X
Utilizamos cookies para garantizar que le ofrecemos la mejor experiencia en nuestro sitio web. Al continuar navegando en nuestro sitio, aceptas nuestro uso de cookies.

Movember: Mes de Concientización sobre el Cáncer de Próstata

En Chile, 6 hombres mueren cada día por esta enfermedad y 1 de cada 8 puede desarrollarlo en su vida… La detección temprana puede aumentar la recuperación hasta en un 90%.

Porque el campo no es lo único que requiere tu atención. Sabemos que vivir lejos de centros urbanos puede dificultar el acceso a exámenes preventivos, pero tu salud no puede esperar.
Realizarte un chequeo prostático anual y consultar a tiempo ante cualquier síntoma puede marcar la diferencia.

A continuación, encontrarás información sobre organizaciones que apoyan la detección temprana, programas de salud pública que entregan cobertura gratuita a través del GES y consejos prácticos para realizar controles preventivos, incluso si vives en zonas rurales o apartadas.



¿Quienes deben realizarse el examen preventivo clínico?


Hombres desde los 50 años deben realizarse un examen preventivo de próstata de forma anual.
En el caso de hombres con antecedentes familiares directos (padre, hermano o hijo con cáncer de próstata), se recomienda comenzar los controles desde los 45 años.


Otros factores que aumentan el riesgo incluyen:
Antecedentes familiares de cáncer.
Edad avanzada (el riesgo aumenta considerablemente después de los 50 años).
Estilo de vida poco saludable: obesidad, sedentarismo y dieta alta en grasas animales o alimentos ultra procesados en general.


Además, si hay síntomas como dificultad para orinar, necesidad frecuente de ir al baño especialmente en la noche, dolor pélvico persistente o sangre en la orina, se debe consultar de inmediato con un especialista, sin importar la edad.

Programas Gratuitos y Cobertura

Exámenes gratuitos al alcance de todos

En Chile, el cáncer de próstata está incluido en el programa GES (Garantías Explícitas en Salud) para hombres desde los 15 años en adelante, lo que asegura acceso a diagnóstico, tratamiento y seguimiento médico oportuno a través de FONASA y las ISAPRES adheridas.

Esto significa que, si el examen clínico o de laboratorio indica alguna sospecha, el sistema público debe garantizar atención dentro de plazos establecidos, sin costo adicional para quienes estén en FONASA.

Las prestaciones incluyen: examen de Antígeno Prostático Específico (PSA), evaluación médica especializada, biopsia y tratamiento según corresponda.

Para quienes viven en zonas rurales o con menor acceso a centros de salud, operativos móviles y rondas médicas realizan exámenes preventivos gratuitos en coordinación con los servicios de salud locales y municipios

 

Más información sobre la cobertura GES:
• ChileAtiende — Cáncer de Próstata GES
• FONASA — Garantías Explícitas en Salud
Conoce la cobertura GES 

Sembrando Esperanza Juntos


En Gallagher creemos que la prevención y el apoyo salvan vidas.


Este mes, Gallagher se une a la prevención del cáncer de próstata, donando un porcentaje de cada compra realizada en SAGO FISUR 2025 a la Fundación Arturo López Pérez (FALP), para apoyar programas de detección temprana y tratamiento en comunidades vulnerables.

 

Juntos podemos derribar prejuicios, fomentar la prevención y salvar vidas