En Gallagher sabemos que eShepherd™ será el próximo paso en la evolución de la gestión de pasturas, pero para muchos clientes prescindir del cercado físico es una tecnología revolucionaria y puede ser un desafío. Así que, a la par que continuamos preparándonos para el lanzamiento, para nosotros es importante compartir nuestra historia y permitir que la gente vea el sistema en acción.
Muchas de nuestras pruebas han sido en ámbitos agrícolas tradicionales, donde esta tecnología y otros avances en tecnología agraria son la llave que abrirá las puertas del futuro de la agricultura... pero resulta que el cercado virtual podría ser igual de eficaz en muchas aplicaciones, como descubrimos hace poco en nuestra primera prueba en Europa.
Sutton Park es una reserva natural ubicada cerca en Birmingham, en el Reino Unido, que abarca aproximadamente 900 hectáreas, alrededor de un tercio de las cuales están ocupadas por pastizales. Todos los años, Adam Neachell, un agricultor local, trae su ganado al parque durante aproximadamente seis meses para pastar naturalmente en los pastizales, mantener la ecología y fomentar la biodiversidad local... pero hay un problema con esto...
Coldfield Golf Club está ubicado en el noroeste del parque nacional, y en el pasado las vacas han dañado los campos de golf. Sin embargo, ya que el club está sobre terrenos públicos, no está permitido utilizar cercado físico para proteger las calles o fairways y los greens.
Además del club de golf, en julio de 2022 algunos de los eventos de los juegos Birmingham 2022 Commonwealth Games se llevaron a cabo en Sutton Park. ¡Y nadie quiere que sus zapatillas aterricen en medio de una pila de bosta en pleno triatlón!
Keith Hopkinson, un sagaz miembro del club, vio la oportunidad de probar el cercado de Gallagher para mantener a los animales fuera del campo de golf. Así que él y Adam trabajaron con el consejo de Birmingham y los organizadores de los juegos para organizar todo para el verano.
"El equipo de Bienestar animal del consejo de la ciudad apoyó las propuestas por una serie de motivos, incluido el hecho de que el cercado eléctrico tradicional supone una amenaza para la vida silvestre, en especial los ciervos, pero el sistema virtual no afecta a ningún otro animal silvestre y les permite moverse con libertad y sin riesgos". Consejo de la ciudad de Birmingham.
Luego de un corto período de prueba y entrenamiento con los collares GPS que funcionan con energía solar de eShepherd™ y que se colocaron en el ganado en la granja de Adam para que los animales puedan aprender qué hacer a través de los pulsos eléctricos y las alertas, el ganado fue trasladado a Sutton Park en mayo de 2022.
Keith estaba muy satisfecho de poder llevar a cabo la prueba luego de que se presentó por primera vez en 2017. “Estaba claro desde el comienzo que un sistema de cercado virtual ofrecía muchas ventajas a todas las partes interesadas en el parque. Estas incluyen una mejor visibilidad y control de patrones de pastoreo a lo largo del parque, mejorando la calidad de los páramos y bosques históricos, y mejorando el bienestar animal además de proteger el campo de golf del riesgo de costosos daños", señaló.
Durante la prueba, en una entrevista con el programa Midlands Today de la BBC, Keith señaló: "Está funcionando muy bien. Estamos todos encantados con cómo está funcionando".
"¿Alguna vez oyeron algo así? ¡Qué cosa ingeniosa!" Mary Rhodes, conductora de Midlands Today
La temporada de pastoreo en Sutton Park llegó a su fin a principios de septiembre, lo cual significa que les han quitado los collares a los animales y estos han sido guardados, listos para otra temporada el año que viene.
El jefe de Atención al Cliente de Gallagher para la prueba de Sutton Park, Andrew Zipsin, ha revisado los datos y señala que:
"La aplicación web eShepherd ha cotejado los datos de ubicación de los animales de toda la temporada y un 'mapa de calor' indica claramente que se impidió exitosamente que los animales ingresen al campo de golf, o al área de triatlón de los Commonwealth Games. Todos los involucrados estuvieron verdaderamente encantados con la aplicación de esta nueva tecnología para solucionar un problema que de otro modo sería difícil".
Haga clic aquí si desea obtener más información sobre el sistema eShepherd™.
Gallagher presenta un sistema de cerco virtual en Fieldays® que revolucionará las tareas relacionadas con el ganado de pastoreo, ayudando a los granjeros a cumplir con la normativa ambiental y ahorrándoles millones de dólares en cercos tradicionales.
El desarrollo y la expansión comercial de eShepherd se acelerarán después de que se anuncie que Gallagher ha adquirido a Agersens, un desarrollador líder en el campo de la tecnología de cercos virtuales con sede en Australia. Gallagher comenzó a invertir en eShepherd en 2016.
eShepherd permite a los ganaderos controlar la ubicación y el movimiento del ganado vacuno a través de una aplicación web y de una banda inteligente que se le coloca en el cuello que funciona con energía solar y que se conecta a Internet a través de una estación base. Las pruebas, a través de un programa de prueba beta en Australia y Nueva Zelanda, muestra que la tecnología está probando ser eficaz en el pastoreo rotativo y en la protección de zonas ribereñas.
Sarah Adams, Gerente de Estrategia Global y Emprendimientos Nuevos de Gallagher, señala que eShepherd será una herramienta valiosa para que los granjeros puedan aprovechar al máximo los pastizales y maximizar la productividad, pero también los ayudará a superar una serie de desafíos más grandes del sector.
"El futuro de la ganadería es digital y emplea tecnología de punta. Los granjeros necesitan herramientas que les faciliten la vida en la granja y que les brinden la información que necesitan para tomar buenas decisiones.
"También hay cuestiones más serias en juego, y los granjeros experimentan cada vez más presión para producir más con menos. Desde el bienestar de los animales y el cambio climático hasta proteger nuestros preciados recursos naturales, se ejerce presión sobre ellos como productores de alimentos.
"eShepherd es un ejemplo del tipo de tecnología que necesita nuestro sector para seguir siendo eficiente, rentable y sostenible, y en última instancia, mantener nuestra licencia para operar".
Sara señala que en el caso de los productores de ganado con operaciones que abarcan miles de hectáreas, con frecuencia en terrenos accidentados y remotos, colocar un cerco puede ser una tarea realmente compleja. Si a esto se añade las normas gubernamentales, la colocación de cercos es una tarea compleja y costosa.
"eShepherd es un ejemplo excepcional de tecnología inteligente e inspirada en el cliente que cambiará la forma en que el sector de la ganadería se ocupa de los pastizales y los animales. Y los ahorros de costos potenciales son enormes".
Con eShepherd, los granjeros pueden instalar sus zonas cercadas y líneas de cerco virtuales para controlar eficazmente sus existencias. Crean el cerco virtual desde sus tablets o computadoras con coordenadas GPS en un mapa digital de su establecimiento.
Los animales tendrán una banda en el cuello habilitada para GPS. Cuando se ubiquen cerca del cerco GPS, recibirán una alerta sonora en la banda que tienen en el cuello, un pitido fuerte. Si se alejan del cerco, no ocurre nada. Si ignoran la alerta y cruzan el límite, la banda que tienen en el cuello envía un breve impulso eléctrico aversivo, un método de entrenamiento que es similar al que se emplea en el caso de cercos eléctricos tradicionales.
Se han realizado ensayos comerciales que involucran a especialistas en el comportamiento de los animales en Queensland (Australia) y en una serie de establecimientos de Nueva Zelanda. Los resultados mostraron que el ganado normalmente aprende a responder a la señal sonora al cabo de siete días.
La interfaz basada en GPS también tiene una función para que los granjeros puedan crear zonas de exclusión dentro del área de inclusión, lo que hace posible que las zonas cercadas sobrepastoreadas, las áreas propensas a aniegos o los cursos de agua dentro de la zona cercada prácticamente estén cercados.
Todos los ensayos se realizaron con las aprobaciones éticas correspondientes para uso en animales. La tecnología detectará si un animal está siendo perseguido o ha escapado del cerco eShepherd y se apagará automáticamente.
"Una vez que el animal vuelva a desplazarse al ritmo normal, el sistema volverá a colocar un cerco delante de él y comenzará a arrearlo hasta donde debería estar", indica Sarah.
Los granjeros pueden instalar tantas zonas cercadas como necesiten. Cuando el ganado está listo para ser movido, el granjero selecciona el destino de la zona cercada virtual y, si es contigua, el sistema lo fuerza a ir hacia la nueva zona cercada desde la parte posterior.
Si el ganado se va a mover a una zona ubicada a gran distancia, el cerco virtual simplemente se desactivará y se volverá a activar en la nueva zona cercada.
Los productores pueden expresar su interés en participar en el programa beta inscribiéndose hoy mismo. Para obtener más información y expresar su interés en eShepherd, haga clic aquí.
Hay una tormenta perfecta en el horizonte en la agricultura; el crecimiento de la población, los avances tecnológicos, las regulaciones gubernamentales y los comportamientos cambiantes de los consumidores están empujando a los granjeros y las empresas a adoptar prácticas nuevas e innovadoras para mantenerse productivos y rentables. En Gallagher nos mantenemos un paso por delante de la tormenta, desarrollando las soluciones que guiarán a los granjeros y consumidores hacia el futuro.
Un año después de adquirir Agersens, los desarrolladores fundadores de la solución eShepherd hemos estado trabajando entre bastidores para crear un producto que encantará a los ganaderos.
El cercado virtual eShepherd
eShepherd aumenta la productividad y la rentabilidad a través de un uso más eficiente de la tierra y el tiempo al poder dividir el ganado de forma remota, evitando el pastoreo excesivo o insuficiente en los pastos, mejorando la salud del suelo y la carga ganadera. Todo ello, a la vez que mejora la gestión y el bienestar de sus animales mediante el seguimiento de la ubicación individual cualquier momento desde su tablet o PC y el traslado de su ubicación sin estrés.
El collar es cómodo y seguro para los animales, con una correa flexible que se libera bajo carga si el collar se engancha. Las superficies son lisas y evitan el roce o la irritación con el uso continuo. También funciona con energía solar y es totalmente ajustable, lo que garantiza un ajuste perfecto para cada animal.
En Nueva Zelanda, nos asociamos con el Grupo Pāmu, que administra más de 100 granjas de ovejas, ganado vacuno, ciervos y tambos, así como huertos forestales y de aguacates. Pāmu Group nos dice que "moveríamos montañas para implementar esta tecnología de forma permanente en nuestras granjas" y dice que eShepherd está ayudando a impulsar su estrategia comercial, incluida la incorporación de innovaciones que permiten su viaje digital para respaldar el cumplimiento, la garantía y el crecimiento de los ingresos, y fomenta procesos automatizados que ahorran tiempo a sus equipos y dan soporte a otras áreas del negocio como las mejoras genéticas.
El futuro está conectado y se puede llevar puesto...
eShepherd proporcionará un salto cuántico para la producción ganadera sustentable y eficiente: el próximo paso evolutivo en la gestión de sus pastos. Sabemos que prescindir de las cercas físicas es una tecnología innovadora y podría ser un concepto desafiante, pero lo que nos gusta de eShepherd no es tan diferente de los productos y servicios que usamos todos los días; a continuación, explicamos por qué:
- Conectado: desde nuestros televisores y música hasta refrigeradores y timbres, cada día se agregan más artículos a nuestros hogares conectados, y las granjas no se quedan afuera. Los ganaderos utilizan cada vez más los datos para comprender y administrar mejor la productividad, tomar decisiones basadas en datos para encontrar formas de crecer más con menos y demostrar la trazabilidad. Conectar los puntos de datos es clave para hacerlo bien.
- Usable: durante cientos de años, los ganaderos han utilizado tecnología en animales. Desde ponerle cascabeles a las cabras hasta la práctica más moderna de colocar crotales visuales y electrónicos y collares sanitarios. La diferencia ahora es que la tecnología en el animal es inteligente, está conectada y agrega mucho más valor a través del análisis en tiempo real. ¡Piense en ello como un reloj inteligente para su ganado!
Lo mejor es que esto no es el futuro; es el presente: la información se está recopilando, solo hace falta colaboración para reunirla toda y, lo que es más importante, que sea fácil de analizar para que el ganadero pueda tomar mejores decisiones agropecuarias.
Una extensa explotación agrícola y ganadera de 50.000 hectáreas en Australia Occidental utiliza la tecnología de cercado virtual eShepherd™ para mejorar la salud y la productividad de los cultivos y los animales.
Chilwell Farms, en Condingup, cerca de Esperance, se dedica principalmente al cultivo de trigo y colza y también cría 2.000 cabezas de ganado Angus, con un acabado en pasto de unos 1.500 yearlings al año, y 30.000 ovejas.
En enero de 2024, Simon Fowler adoptó eShepherd para gestionar eficazmente el ganado de sus tierras de cultivo, con el objetivo de mejorar tanto el rendimiento de los cultivos y los pastos como la productividad y la salud de los animales.
eShepherd, la pionera solución de cercado virtual de Gallagher, utiliza correas en el cuello para enseñar al ganado a permanecer dentro de una barrera de cercado virtual, lo que permite a los ganaderos mover y contener el ganado desde su ordenador portátil o teléfono.
"Sólo llevamos utilizando eShepherd desde enero, pero ha supuesto un cambio radical para nosotros", afirma Simon.
Antes, el ganado campaba a sus anchas por los prados de 150 hectáreas de la granja, y a menudo pastoreaba por debajo o por encima de lo permitido.
"Además de no tener un control real de nuestro ganado en los grandes prados, pastoreaban demasiado o demasiado poco y no había tiempo para la regeneración de los pastos. La falta de eficacia en el pastoreo repercutía en la gestión de los cultivos y del suelo y significaba que tampoco estábamos sacando el máximo partido a nuestro ganado", explica Simon.
eShepherd ha permitido a los Fowler controlar su ganado con precisión, lo que les ha permitido implantar células de pastoreo rotativo en cada prado de 150 hectáreas. Los rebaños rotan semanalmente por celdas de 50 a 60 hectáreas, lo que garantiza un pastoreo uniforme de los cultivos residuales y de verano y una mejor gestión del ganado. Simon espera intensificar el modelo de pastoreo con el tiempo.
"Con eShepherd hemos implantado el sistema de pastoreo rotativo. Nuestros rebaños se desplazan sin problemas, eliminando el trabajo manual de mover el ganado y haciendo que tanto nuestra gestión de los cultivos como la del ganado sean mucho más eficientes".
A los cinco días de instalar los collares eShepherd, Simon se sorprendió al ver a su rebaño encerrado en una celda detrás de la valla virtual.
"Podías verlos allí, pero estaban dentro de la valla virtual que habíamos creado", dice Simon. "El sistema ha ayudado definitivamente a conseguir un pastoreo más uniforme y una mejor recuperación de nuestros cultivos y pastos".
Simon también utiliza eShepherd para cercar cualquier zona húmeda, con poca germinación o con arbustos en regeneración en sus prados. "Es muy sencillo. Sólo tienes que trazar la línea donde tiene que ir la valla. Tenemos presas en los prados para el agua, así que trazamos la línea para que el ganado siga teniendo acceso al agua independientemente de dónde se encuentre en el prado", explica.
eShepherd también ha demostrado ser inestimable para gestionar el bienestar de los animales. "Recibimos alertas si una res no se mueve. Hace poco, recibí una alerta y encontré un buey con la cabeza atascada en la horquilla de un árbol. Antes de eShepherd, no habría sabido lo que le pasaba a ese animal hasta que fue demasiado tarde".
La mayor ventaja para Simon ha sido el aumento de la productividad gracias a la gestión intensiva del pastoreo, sin que ello afecte a la eficacia de nuestra explotación de cultivos en grandes extensiones, gracias a la existencia de grandes praderas. Y todo ello sin necesidad de unidades de trabajo adicionales.
"Actualmente utilizamos los collares para crear un corral de confinamiento virtual de 500 bueyes en 8 hectáreas", explica Simon.
"Esto permite tanto la alimentación controlada como el pastoreo diferido, ambos importantes en un año como éste, en el que hemos tenido un comienzo muy seco. Hasta ahora está funcionando bien para este propósito y ha ahorrado el coste de construir un corral físico", dice.
El próximo objetivo de Simon es perfeccionar sus estrategias de pastoreo e integrar más procesos automatizados.
"Nuestro grupo local de productores ASHEEP and BEEF también ha seguido nuestro trabajo con eShepherd, y muchos de ellos están deseando ver lo que puede hacer por ellos", afirma. "eShepherd ha mejorado definitivamente nuestra capacidad para gestionar el ganado en nuestras tierras de cultivo, mejorando nuestra eficiencia, el bienestar animal y la productividad".
Para obtener más información o suscribirse a eShepherd, haga clic aquí.
La gestión remota de rebaños ha dado un salto adelante con la nueva función de movimiento programado de eShepherd, que ayuda a los ganaderos a no tener que intervenir, liberando el tiempo que dedican a cambiar los descansos para comer y a mover los rebaños. eShepherd es la solución pionera de Gallagher para el cercado virtual, que utiliza correas en el cuello para enseñar al ganado a permanecer dentro de una barrera de cercado virtual. Permite a los ganaderos mover y contener el ganado en cualquier lugar de su explotación, directamente desde su ordenador portátil o teléfono.
El Director de Ventas y Comercialización de eShepherd, Sharl Liebergreen, afirma que las nuevas funciones de eShepherd permiten a los ganaderos no intervenir a la hora de desplazar sus rebaños, lo que les da mayor flexibilidad y les libera de su valioso tiempo. «El equipo de eShepherd ha trabajado duro en dos nuevas funciones. Desplazamiento Programado y Detección de Pánico. Ambas funciones mejoran aún más la capacidad de los ganaderos para gestionar a distancia sus rebaños con precisión y cuidado», afirma Sharl.
Scheduled Move permite a los ganaderos agilizar el proceso de pastoreo rotativo, automatizando el proceso de cambio de sus rebaños de un descanso virtual a otro. Según Sharl, la función más solicitada por los ganaderos durante la investigación que estamos llevando a cabo con los clientes es la posibilidad de programar con antelación el vallado virtual y los traslados del ganado. Esta idea se puso de manifiesto en todas las regiones del mundo y ha sido un factor determinante a la hora de priorizar nuestra hoja de ruta de productos, afirma. «Ahora, los ganaderos sólo tienen que introducir en el sistema una serie de prados virtuales y programar cuándo quieren que se desplace el rebaño. El sistema eShepherd se encarga del resto, garantizando que los rebaños se desplacen sin problemas y con eficacia», afirma Sharl.
Esta función también ayudará a intensificar el pastoreo para mejorar el aprovechamiento de los pastos, afirma Sharl. Algunos ganaderos nos han dicho que pueden aumentar el uso de los pastos de un 50% a un 90% con el pastoreo rotativo en las zonas montañosas o en grandes extensiones de pastos mediante cercas virtuales. eShepherd trata de sacar más partido a los pastos que los ganaderos ya tienen, afirma. Con el movimiento programado, el ganadero puede establecer una serie de movimientos virtuales del cercado, liberando lentamente más pastos para el ganado a lo largo del tiempo sin necesidad de volver a conectarse y mover constantemente cada rotura virtual, dice Sharl.
Dice que esta función será especialmente útil para las explotaciones ganaderas de Nueva Zelanda y los grandes ranchos y estaciones de América y Australia. «Por ejemplo, la ganadería en América utiliza grandes potreros. Esta función permitirá a los ganaderos dividir esos potreros y rotar a los animales por ellos de una forma que nunca antes habían podido hacer», afirma Sharl. Mientras que el movimiento programado ahorra tiempo a los ganaderos y ofrece un enfoque proactivo de la gestión del rebaño, la función de detección de pánico aborda la necesidad de medidas reactivas y garantiza el bienestar de los animales en situaciones de desbocamiento potencialmente peligrosas, dice Sharl.
La Detección de Pánico de eShepherd se ha desarrollado en colaboración con grupos de bienestar animal y es especialmente importante para los ganaderos de regiones con amenazas depredadoras como coyotes, lobos u osos, que son frecuentes en los mercados estadounidense y canadiense de Gallagher.
Cuando un miembro del rebaño muestra signos de angustia o pánico, como lanzarse hacia la valla virtual, el sistema detecta este comportamiento y desactiva temporalmente la barrera virtual. Esto permite al animal huir de la amenaza percibida sin recibir ningún tono de audio o estímulo que le anime a volver al interior de la valla virtual.
«Una vez que eShepherd detecta que la amenaza ha desaparecido y que el animal está tranquilo, lo devuelve suavemente al rebaño principal mediante una serie de tonos de audio y, si es necesario, estímulos. Con un adiestramiento adecuado, los animales responden bien a los tonos de audio a los pocos días de llevar los collares, y los estímulos no suelen ser necesarios», explica Sharl. Si el animal se queda quieto o vuelve al prado virtual, no se le aplica ningún estímulo, explica Sharl. «Se dirigen en la dirección correcta».
Afirma que estas dos nuevas e innovadoras funciones de software subrayan el compromiso de eShepherd con el bienestar animal y el apoyo a los ganaderos para crear una gestión precisa del rebaño, el uso más eficaz de sus pastos y un uso eficiente de su tiempo. «Aprovechando el poder de la tecnología, eShepherd está ayudando a los ganaderos a liberar tiempo, optimizar su pastoreo, mitigar los riesgos y garantizar el bienestar de su ganado con mayor facilidad y precisión», afirma Sharl.
El coste de excluir permanentemente a los animales de los cursos de agua y las zonas protegidas está avivando el interés de los ganaderos de vacuno de carne por los cercados virtuales, ya que buscan soluciones innovadoras para cumplir la normativa medioambiental. La información se obtuvo a partir de la investigación llevada a cabo por Gallagher como parte de su proceso de desarrollo de productos dirigido por los ganaderos para introducir en el mercado su solución de vallado virtual fabricada en Nueva Zelanda, eShepherd™.
La nueva normativa gubernamental sobre agua dulce obliga a vallar todos los lagos, humedales y cursos de agua de más de un metro de anchura antes del 1 de julio de 2025. Y no es poca cosa. "Las nuevas normas suponen un reto único para los ganaderos de vacuno de Nueva Zelanda, que a menudo gestionan vastas y remotas extensiones de tierra entrelazadas por múltiples cursos de agua difíciles de vallar", afirma Sarah Adams, Directora General de Estrategia Global y Nuevas Empresas de Gallagher.
"A algunos de ellos les puede costar millones de dólares el vallado tradicional. Con el aumento de los costes del vallado, la escasez de personal cualificado y los largos plazos de entrega de los materiales de vallado, buscan desesperadamente soluciones alternativas que les ahorren tiempo y dinero a largo plazo. Se trata de un reto importante que el vallado virtual puede ayudar a afrontar a los agricultores".
Las nuevas normas de exclusión de vías navegables serán gestionadas por los 11 consejos regionales de Nueva Zelanda. Gallagher ha presentado eShepherd a varias de las autoridades regionales para que lo consideren una solución viable. "Trabajaremos con algunas de estas autoridades en pruebas de concepto en los próximos meses", dice Sarah.
Además de ser una solución viable para la exclusión de cursos de agua, eShepherd puede ayudar a los ganaderos a implantar un régimen de pastoreo que favorezca la salud de sus tierras y pastos. "eShepherd ofrece a los ganaderos la posibilidad de aplicar pautas de pastoreo flexibles y adaptables, que pueden mejorar la productividad de su suelo, sus pastos y sus animales", afirma Sarah. "También significa que pueden alejar el ganado de las zonas de carga de nutrientes y mantenerlo en zonas de pastos menos apetecibles para limpiar y mejorar la fertilidad del suelo".
Eliminar las barreras físicas a las rutas migratorias de los animales también puede ayudar a que florezca la biodiversidad de una zona, una gran ventaja de eShepherd frente a las vallas físicas. "Una valla física puede contener al ganado, pero limita los movimientos migratorios de la fauna salvaje", dice Sarah. "eShepherd permite al ganado pastar en una zona contenida sin levantar una barrera que interfiera con los animales salvajes que necesitan pasar".
Con el cambio climático y las catástrofes naturales cada vez más frecuentes, eShepherd también podría ayudar a evitar la pérdida de ganado y las lesiones en caso de catástrofe. "La infraestructura física de cercado impide que el ganado se ponga a salvo, conlleva un alto coste de recuperación y requiere la presencia humana en escenarios peligrosos para su gestión", afirma Sarah. "Con eShepherd, los ganaderos pueden localizar y alejar rápidamente al ganado de peligros ambientales como inundaciones, incendios forestales y otras catástrofes naturales".
También permite a los ganaderos restablecer rápidamente la contención del ganado. Las cercas virtuales pueden reactivarse y el ganado controlarse de inmediato, lo que elimina la necesidad de volver a instalar cercas físicas, que resultan costosas y requieren mucha mano de obra. Esto le permite centrarse en la recuperación tras el suceso medioambiental.
Los ganaderos interesados en obtener más información o en enviar una consulta pueden registrarse aquí.